Unidad musulmana en la fiesta Ummah Ahmad
La fiesta de la Ummah Ahmad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) se ha convertido en uno de los programas culturales más destacados de Irán, celebrándose cada año durante la Semana de la Unidad en conmemoración del nacimiento del Profeta del Islam, Muhammad al-Mustafá (la paz y las bendiciones de Dios sean con él).
La fiesta de la Ummah Ahmad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él) se ha convertido en uno de los programas culturales más destacados de Irán, celebrándose cada año durante la Semana de la Unidad en conmemoración del nacimiento del Profeta del Islam, Muhammad al-Mustafá (la paz y las bendiciones de Dios sean con él). Esta semana, que va del 12 al 17 de Rabi‘ al-Awwal, fue propuesta por el Imam Jomeini (que Dios tenga misericordia de él), fundador de la Revolución Islámica de Irán, como símbolo de fraternidad entre los musulmanes chiíes y sunitas.
Por primera vez celebrada en la provincia de Kurdistán y la ciudad de Sanandaj, tras tres años consecutivos de realización, este año la conmemoración coincidió con el 1500 aniversario del nacimiento del Profeta y se expandió a muchas otras ciudades de Irán. Según cifras oficiales, se llevaron a cabo 9.206 celebraciones en 307 ciudades del país. Además, se realizaron 11 grandes festivales con el nombre de Ummah Ahmad en provincias como Kurdistán, Teherán, Fars, Qom, Isfahán, Golestán, Hormozgán y Sistán-Baluchistán.
Los programas incluyeron cantos religiosos, discursos de personalidades religiosas y culturales, instalación de carpas comunitarias, exposiciones artísticas y culturales, representaciones teatrales callejeras, música con daf, actividades recreativas para niños y jóvenes, así como la participación de artistas nacionales y locales. En Sanandaj, decenas de miles de personas asistieron a la celebración, con invitados de 17 provincias iraníes y 7 países islámicos.
Este evento, que refleja la unidad de la comunidad islámica, reunió a musulmanes chiíes y sunitas para festejar juntos el nacimiento del Profeta. Cabe destacar que usuarios en redes sociales compararon la prohibición de celebrar el nacimiento del Profeta en Siria por parte del gobierno de Jolani con la magnitud de estas celebraciones en Irán, concluyendo que ello es una muestra clara de la diferencia entre un gobierno extremista y un gobierno musulmán comprometido con honrar al Profeta. En 1404 (2025), Irán fue el anfitrión de las celebraciones más grandes del mundo por el nacimiento del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Dios sean con él).
2025-09-10