Resumen de las principales misiones de la organización de la propaganda islámica de la República Islámica

Organización Islámica de la Misión: de la Revolución a la Segunda Fase

Resumen de las principales misiones de la organización de la propaganda islámica de la República Islámica

Organización Islámica de la Misión: de la Revolución a la Segunda Fase

Fundada en julio de ۱۹۸۱ por orden del Ayatolá Jomeini, la Organización Islámica de la Misión es una entidad no gubernamental que opera bajo la supervisión del Líder Supremo. Nació con el propósito de unificar los esfuerzos culturales y religiosos tras la Revolución Islámica, y desempeñó un papel decisivo durante la guerra Irán-Irak. En la etapa posterior a la guerra, se expandió hacia múltiples áreas culturales, sociales y mediáticas. Hoy, en el marco de la “segunda fase de la revolución”, la organización apuesta por empoderar la creatividad popular basada en la fe, la espiritualidad chií y el legado cultural iraní.

Organización Islámica de la Misión: de la Revolución a la Segunda Fase

La Organización para el Desarrollo Islámico es una institución no gubernamental fundada por orden del Gran Ayatolá Jomeini, líder de la República Islámica de Irán, en julio de 1981, y actualmente opera bajo la supervisión directa del Líder Supremo.

Fue creada tras la Revolución Islámica de 1979 para unificar las actividades culturales y religiosas en todo Irán. Inmediatamente después de su fundación y al estallar la Guerra Irán-Irak, actuó como centro cultural y propaganda de campaña en las zonas de guerra, apoyando a los combatientes. Gran parte de las iniciativas culturales durante ese periodo fueron impulsadas por esta organización.

Tras la guerra, la organización amplió sus esfuerzos en los ámbitos cultural, social y mediático a nivel nacional. Estableció filiales activas en áreas como arte, medios, cine y televisión, artes visuales, editorial y medios digitales, además de mantener tareas tradicionales en mezquitas y congregaciones religiosas (heyʾāt). A lo largo de los años, produjo numerosas obras actualmente reconocidas como hitos culturales y artísticos del Irán contemporáneo.

En años recientes, tras la declaración del Líder del “segunda fase de la Revolución”, la organización ha buscado transformar su enfoque cultural y propagandístico. Bajo la dirección del Hojjatoleslam Mohammad Qomi, nombrado en 2018 como el líder más joven de la organización, se ha enfocado en reducir el control estatal sobre la cultura y potenciar la participación activa del pueblo en religión, arte y cultura. Basada en la profunda devoción iraní al islam y al chiismo, su lealtad al épico suceso de Asura y su creencia en el Imam Mahdi (a.f.s.), la organización ha buscado liberar un gran potencial nacional. Sus directivos consideran que el verdadero propietario de la Revolución Islámica es el pueblo iraní, y que sus convicciones religiosas pueden fortalecer la cultura y diplomacia del país.

En la actualidad, opera decenas de entidades artísticas y mediáticas, varias editoriales, cientos de mezquitas y heyʾāt, y miles de grupos populares, todos respaldados por la Organización para el Desarrollo Islámico.

Algunos de los principales organismos afiliados incluyen:

  • The Artistic Sect of the Islamic Republic
  • Fundación del Libro
  • Fundación Sepehr
  • Fundación de Guía
  • Organización de Heyʾāt y Asociaciones Religiosas
  • Fundación Nacional de la Juventud
  • Centro de Actividades Culturales para Mujeres

1404/04/18

تعداد بازدید: 5

پربازدیدترین

جدیدترین

منتخب

محرم
آیکون توانخواهان

T

T